Se está hablando mucho de lo que podría ser un trastorno relacionado con la alimentación, la ortorexia. La diferencia con respecto a otros está en que, mientras en la anorexia y la bulimia el problema gira en torno a la cantidad de comida, en la ortorexia gira en torno a la calidad.
Se entiende por ortorexia la obsesión patológica por la comida biológicamente pura. Las personas con este problema sufren una preocupación excesiva por la comida sana, convirtiéndose en el principal objetivo de su vida. Podría decirse que es un comportamiento obsesivo-compulsivo, caracterizado por la preocupación de qué comer y la transferencia de los principales valores de la vida al acto de comer.
Entre las razones que podrían llevar a una persona a padecer ortorexia está la obsesión por lograr una mejor salud, el encontrar una razón espiritual al comer un determinado alimento, o bien el temor a ser envenenado por los conservantes y colorantes de las industrias alimenticias. En otros casos es una forma indirecta de restringir el alimento para evitar aumentar de peso.