Licenciada en Psicología por la UNED (Cartagena-1989/90). Miembro del Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental desde el inicio de mi carrera profesional en 1999, con el número AN-3568.
Formación de postgrado.
Máster Internacional en Psicología Clínica. Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) y el Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud (ISPCS) 2005-2007
Experta en Psicología Forense. Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) y el Instituto Europeo de Psicología Aplicada (IEPA) 2010-2011.
Actualmente, desarrollo mi profesión como psicóloga en la práctica privada, con más de 16 años de experiencia en el tratamiento de adultos, adolescentes y niños. La orientación teórica de mi trabajo es la cognitivo conductual. Pero la experiencia me lleva a explorar nuevas corrientes que complementan a la anterior. Por ello, en mis terapias incluyo técnicas y conceptos de mindfulness, psicología positiva y terapia de aceptación y compromiso.
Consultas psicológicas que atiendo habitualmente:
1. Práctica clínica. Tratamiento individual (niños y adultos)
1.1 Psicología de adultos
- Tratamiento de la ansiedad: Fobias. Trastorno obsesivo-compulsivo. Hipocondría. Agorafobia. Trastorno de Estrés postraumático. Ansiedad generalizada. Crisis de ansiedad. Estrés.
- Depresión.
- Trastornos de personalidad.
- Trastornos de la alimentación: anorexia, bulimia, comida compulsiva.
- Dificultades familiares y problemas de pareja.
- Habilidades sociales y baja autoestima.
- Apoyo psicológico en procesos de duelo.
- Tratamiento de la agresividad en relaciones interpersonales.
1.2 Psicología infantil y juvenil
- Tratamiento de los problemas del comportamiento: desobediencia, negativismo, celos, agresividad.
- Ansiedad y otras alteraciones asociadas: miedos, fobias, timidez.
- Tratamiento de los trastornos del estado de ánimo: depresión y tristeza.
- Prevención y tratamiento de los trastornos de la alimentación.
- Reeducación de hábitos: alteraciones del sueño, enuresis.
- Tratamiento de déficit de atención e hiperactividad.
- Dificultades de relación y adaptación al medio escolar y social ante situaciones de estrés: separaciones, divorcios y acoso escolar.
2. Práctica clínica. Tratamiento en grupo
- Terapia de grupo para trastornos de alimentación.
- Fobia social.
- Afrontamiento de la ansiedad.
- Técnicas de relajación.
- Control de estrés.