Cómo sobrellevar el cambio de estación.

//

Comparte

Al llegar el otoño, es frecuente que sintamos una especie de letargo, cierta apatía y un cansancio estacional. Se nos trastoca un poco el sueño y también el apetito. La adaptación suele durar ente 7 y 10 días, es algo molesta pero soportable.

En personas que sufren depresión o estados de ansiedad, la cosa cambia y los síntomas son más intensos. Es lo que se conoce como Trastorno Afectivo Estacional, y afecta a 6 de cada 100 personas.

En general a todos nos influye en mayor o menor medida las bajadas de temperatura y la disminución de horas de luz. ¿A qué se debe? Nuestro cerebro contiene dos sustancias químicas, melatonina y serotonina, que ayudan a regular los ciclos de sueño- vigilia y el estado de ánimo.

Segregamos melatonina en mayor cantidad cuando hay oscuridad, en los días cortos. Y este aumento nos predispone al sueño, y nos genera sensación de adormecimiento. Al mismo tiempo, la serotonina disminuye y este desequilibrio crea las condiciones para una bajada anímica.

Algunas recomendaciones para esta época del año… Evita el aislamiento, involúcrate en actividades agradables para ti, y si es posible en compañía de amigos. Cuida que tu alimentación sea saludable, natural y equilibrada y realiza ejercicio físico. Y si a pesar de esto, los síntomas depresivos siguen presentes, te aconsejo consultar con un especialista.